Del 22 al 24 de julio, La Farga de l’Hospitalet  (Barcelona) acoge la 1ª edición de la InnBrew, The Brewers Convention, un evento que nace de la mano  de Beer Events, empresa impulsora del Barcelona  Beer Festival y del Barcelona Beer Challenge, con el  objetivo de convertirse en el punto de encuentro y de  referencia del sector profesional de la cerveza tanto de  España, com del Sur de Europa.  

Un evento B2B creado para satisfacer las necesidades  de las empresas dedicadas al sector de la cerveza, en  un momento en el que, por una parte el sector craft está en plena expansión y crecimiento, y por otro lado,  la coyuntura provocada por la pandemia ha frenado  las expectativas y metas de muchos.  

Esta primera convención se presenta como “la  evolución del Barcelona Beer Festival Pro”, según sus  propios organizadores, Mikel Rius y Joan Fiol.  

De hecho, precisamente, InnBrew nace de este nuevo  entorno, ya que tras la cancelación en 2020 del  Barcelona Beer Festival a causa de la pandemia del  COVID19 y la falta de fechas concretas para la  celebración este año de este evento multitudinario, los  impulsores de Beer Events querían, de alguna  

manera, poder dar respuesta a las necesidades del  sector. Y lo hacen con este nuevo evento  exclusivamente de perfil profesional.  

Según Mikel Rius, InnBrew surge precisamente en  estos momentos, como reflejo de “la madurez del  sector cervecero de este país, ya está a la altura de  otros como para tener una convención independiente  donde los cerveceros puedan asistir para formarse y  para hacer negocios como ya sucede en otros países”.  

Y es que, el proyecto, efectivamente, se nutre de la  experiencia del BBF Pro, pero sin duda, nace con una  personalidad propia, y con la clara vocación de  convertirse en el evento profesional más importante  del sector cervecero artesano en nuestro país. Cabe  recordar que en la edición de 2019 -la última que se  celebró del BBF Pro-, recibió a más de 1.500  profesionales acreditados.  

Para conseguir ser un auténtico punto de encuentro  para el crecimiento profesional del cervecero, la  InnBrew se articula en tres ejes: 

  • La InnShow, que será propiamente dicha la  zona de exposición, con stands de productos y  servicios para las cerveceras.  
  • Las InnTalks, el programa de formación y  debate que invitará a la reflexión a los  asistentes.  
  • El InnMeet, que recorrerá toda la convención  ya que se pretende que el Networking sea  tratado transversalmente en todas las  acciones.

 

La evolución del BBFPro 

Efectivamente, la InnBrew es la evolución del  Barcelona Beer Festival Pro, un evento que tras seis  años desde su creación apuesta por mantenerse como  el encuentro profesional más importante del país, por  ello, apuesta por independizarse del Barcelona Beer  Festival y aportar su propia identidad.  

Para esta primera edición de la InnBrew el evento  desarrolla una parrilla de conferencias en varios  ámbitos, apostando especialmente por la formación y  el crecimiento empresarial. Se dirige a alrededor 1.500  profesionales que se reúnen para exprimir todas las  oportunidades de negocio que se ofrecen. 

La InnShow es como se denomina a la zona de  exposición, stands de productos y servicios para las  cerveceras.  

El espacio expositivo cuenta con 35 stands de marcas  de fabricantes, distribuidores y asociaciones que son  una auténtica radiografía del sector. De hecho, en el  BBF Pro de 2019 la zona expositiva contaba con menos  representantes, con 32, mientras que en 2016, solo  expusieron 12.  

Entre las empresas con stand en la InnShow, de visita  imprescindible son: 

  • Agrovin, equipamiento para la elaboración de  cerveza, desde la sala de cocción y bodega,  hasta el embotellamiento. Con amplia Red de  servicio técnico y postventa por todo el Estado.  
  • Brew&Hub en Córdoba es una instalación  innovadora. Proporcionan un espacio donde  los cerveceros pueden distribuir sus cervezas  con todos los controles de calidad y garantías  que se definen después de más de 125 años en  el sector.  
  • Molina for Brewers, empresa que ayuda a  desarrollar nuevos productos, ofreciendo las  marcas más reconocidas de ingredientes de  especialidad para la elaboración de las mejores  cervezas con un servicio de calidad. 
  • Biolupulus. Productores de lúpulo local de  máxima calidad y libre de trazas de productos  químicos. Un producto ideal para producir  cervezas artesanas de alta calidad. 
  • EasyBräu. La División de TMCI Padovan  dedicada a la cerveza artesana.  
  • Wild Goose Canning. Diseña y construye  sistemas flexibles de enlatado y embotellado  de bebidas artesanales que se expanden con tu  negocio. Pioneros de los primeros sistemas de  llenado artesanal.  
  • Casttle Malting. Es la empresa productora de  maltas más antigua de Bélgica, creada en 1868.  Ofrecen una amplia gama de maltas de Calidad  Premium para cualquier tipo de cerveza. 
  • InterMaltaCraft. Con más de 40 años de  experiencia en el sector, es uno de los  proveedores de maltas de primera calidad más  destacados del país.  
  • Asociación Española de Técnicos de Cerveza y Malta. Asociación técnica de carácter  privado, sin ánimo de lucro, constituida para la  promoción, gestión, fomento y defensa de los  intereses comunes de todos sus miembros.

InnTalks

Si algo distingue y diferencia la InnBrew del BBFPro es  el peso de la formación y la voluntad de divulgación,  que tendrán cabida, principalmente, en las InnTalks.  

Se presentarán en varios espacios del certamen y  albergarán formaciones, ponencias y mesas redondas  con debates de reflexión en diversos formatos, desde  las dinámicas TED-Talks, de apenas 20-30 minutos,  donde los ponentes deben exponer sus ponencias de  forma concisa y muy dinámica, a los debates de 90  minutos, donde la reflexión, el diálogo y la interacción  con los participantes serán los protagonistas.  

El objetivo, que la InnBrew se convierta en el punto de  reunión anual donde descubrir nuevas tendencias,  formarse, reflexionar y, en definitiva, crecer  profesionalmente tanto a nivel individual como  empresarial. 

En el marco de las InnTalks, el escenario principal  albergará en horarios matutinos, las Brew&Hub Talks  y las AETCM Talks, ponencias inspiracionales y  formativas para profesionales de la cerveza. Tendrán el  formato TED-Talks, por lo que serán muy ágiles,  dinámicas y en formato breve, para dar cabida a más  contenido. También se celebrarán en este espacio,  pero en horario vespertino, los debates y mesas  redondas en las que podrán participar activamente los  asistentes.  

Entre los ponentes de las Brew&Hub Talks, a destacar  nombres de la talla Giovanni Campari, de  Biomerieux, que vendrá con una ponencia titulada  “Los pilares fundamentales para una cervecera de  éxito”; el chef Fran Vicente y el Manager del  Brew&Hub de Mahou San Miguel Javier Aldea, que  hablarán de “La Cerveza en la Alta Cocina”; o  Cristina Sáez, de B&B, que expondrá una ponencia  sobre “Nuevas Tendencias: bebidas fermentadas de  bajo o cero contenido alcohólico”. 

Son solo tres ejemplos de un nutrido programa de  conferencias y ponencias destinadas al crecimiento  profesional de los cerveceros. Y es que serán tres días  frenéticos y muy nutritivos, en donde también se  podrá escuchar, por ejemplo, a la chef Ada Parellada  hablando sobre los “Retos de la cerveza Artesana en la  restauración”; a Joan Montasell Colomer 

(Lallemand), versando sobre “La levadura seca o  líquida y las 10 cosas que todo cervecero debería  conocer”; a Fernando Gómez (Wild Goose),  exponiendo su ponencia sobre la “Gestión de oxígeno  disuelto en envases de bebidas”; a Beatriz Carvalho (Amazing Brewmastery Brewing Consultancy) con  “La evolución de los ingredientes cerveceros”; a  Andreas Hauri (Bucher Unipektin) hablando sobre la  durabilidad de la cerveza; o a Santiago Fernández (BWT Iberica), explicando la importancia del agua en la  cerveza. 

 

InnTalks 

En las tardes de las dos primeras jornadas los  protagonistas serán los debates, que moderará Judit  Cartex (vicepresidenta de GECAN, y directora  comercial de Cervesa del Montseny).  

La idea es crear un espacio de diálogo, de reflexión y  de debate entre ponentes y asistentes al evento. Por  ello, se han ideado estos foros que versarán en torno a  temas como por ejemplo “El turismo cervecero”, con  la presencia de Damià Serrano, Judit Piñol i Mikel Rius;  “La Comunicación y digitalización en las  cerveceras”, con Enric Soldevila y Xavi Vinaixa; o “La  raíz del acoso las nuevas tipologías y protocolos en  las cerveceras”, con Natxo Parra y Solange Hilbert,  abogada social de la SCCLP. 

También en este espacio, el viernes por la tarde, se  celebrará el Primer Encuentro de Asociaciones de  Fábricas Elaboradoras de Cerveza Artesana del  Estado, que agrupa a las principales entidades del  Estado: GECAN (Catalunya), EGE Euskal Garagardo  Elkartea Basque Beer (Euskadi), AECAI (estatal),  Cerveseres Valencianes (Valencia) y la Asociación de  Cerveceros Artesanos de Mallorca. Se trata de una  gran novedad, ya que por primera vez se reunirán las  principales asociaciones de cerveza artesana con el fin  de debatir cómo trabajar los puntos en común, cómo  organizarse y cómo mostrarse unidas ante las  administraciones, conservando la idiosincrasia de cada  entidad.  

Otra de las ramas importantes de las InnTalks serán  los WorkShops, que se celebrarán en otro espacio  reservado para los expositores, y que tendrán una  capacidad para un máximo de 8 asistentes. Serán  espacios donde los fabricantes y elaboradores podrán  presentar sus novedades a través de talleres más  participativos e interactivos, en los que los asistentes  tendrán también un papel importante.  

De hecho, a pocos días de la celebración de la InnBrew,  los organizadores afirman que los WorkShops están  siendo de gran éxito, ya que quedan pocos espacios  horarios por cubrir, por lo que tendrán un horario  ininterrumpido a lo largo de las tres jornadas de la  Convención. 

 

InnMeet 

El InnMeet es el tercer eje de la InnBrew, un eje  además que tiene vocación de ser transversal en todo  el certamen.  

El InnMeet, de hecho, es un continuo tejido de  conexión creado para fomentar los vínculos  profesionales y maximizar el número de contactos;  cada asistente tendrá acceso a una herramienta online  desde la cual podrá contactar con los otros  profesionales asistentes que sean de su interés,  solicitarles una reunión y elaborarse su propia agenda. 

La idea es que haya diversos espacios reservados para  que, precisamente, las empresas y los cerveceros  puedan conocerse y entablar reuniones  interprofesionales, con su propia dinámica. Zonas  reservadas donde las principales asociaciones de  productores tendrán un punto de encuentro para  darse a conocer.  

En esta edición, además, para que los asistentes  puedan estar mejor conectados y conocer o conectar  con el resto de participantes, y tener información al  minuto sobre el certamen, se ha puesto en marcha una  App exclusiva (disponible para Android e IOS). 

Se trata de una herramienta imprescindible para que  todos los asistentes puedan sacar el máximo provecho  de su participación a la InnBrew. Permite tanto conocer  las novedades de expositores, como estar al corriente  de los contenidos de las ponencias, mesas redondas,  etc. Además, permitirá a los usuarios contactar  directamente con los ponentes y con los expositores. 

Premio Steve Huxley 

En el año 2019, el Barcelona Beer Festival creó el  Premio Steve Huxley a toda una Trayectoria, con el  objetivo de enaltecer la figura de personas que  trabajan para y por el mundo de la cerveza. Una  

distinción que no podía recibir otro nombre que el de  Steve Huxley (Liverpool, 1950 – Barcelona 2015)  divulgador, agitador, inspirador, conocido como padre  del sector cervecero artesano del país.  

En la primera edición, el reconocimiento fue para  Carlos Rodríguez de Ales Agullons, impulsor y  organizador, junto con Montse Virgili, de la Muestra de  la Cerveza Artesana de Mediona. En la segunda  edición, el galardón fue para Albert Barrachina (Art Cervesers), estudioso y divulgador de la cerveza  (Cervesa en català), una de las personas que más ha  contribuido al desarrollo del análisis sensorial y de la  cata de cervezas.  

Este año, en su tercera edición, el nombre del o de la  profesional merecedor/a del premio Steve Huxley se  dará a conocer en el marco de la InnBrew (viernes a  las 14h)  

Este 2021, el jurado del Steve Huxley ha estado  formado por 137 profesionales del sector, elegidos por  su trayectoria de sobrado reconocimiento. Los  miembros del jurado son los que presentaron 47  candidaturas al premio. Posteriormente, se  seleccionaron de todos ellos a solo seis aspirantes al  título, los seis con más apoyos.  

Los candidatos este año al Premio Steve Huxley son:  

  • Guillem Laporta (Homo Sibaris), defensor y  divulgador de la cervezas artesanas, haciendo  un gran trabajo en todos los niveles. Siempre  activo, desde los inicios en Humulus Lupulus,  Cerveteca hasta Homo Sibaris.  
  • Montserrat Virgili (Ales Agullons), alma mater  de la Feria de Mediona y pilar fundamental en  el proyecto Ales Agullons. Precursora de la  GECAN y todo un referente del sector.  
  • Boris de Mesones (Boris Brew), por su  importante huella en las cerveceras artesanas  españolas, tanto desde el ámbito formativo  como en el de creación de cervezas.  
  • Manuel Baltasar (Biercab), la «sonrisa del  craft» gracias a sus años de buen hacer detrás  de la barra, por poner a la Barcelona craft en el  mapa del universo cervecero.  
  • Salvador Marimon (Install Beer), fundador de  Humulus Lupulus, persona clave en el  

desarrollo inicial del movimiento  

microcervecerías.  

  • Andrew Dougall (Cervezas Dougall’s), pionero  y veterano cervecero, de calidad innegable,  creador de una de las mejores cervezas del  país, hecha en un entorno rural. 

¿Qué? 

  • 3 días 
  • 35 stands  
  • 20 ponencias 
  • 4 Mesas Redondas/debates 
  • 3.000 m2 

¿Dónde? 

  • La Farga de L’Hospitalet. C/ de Barcelona, 2  

¿Cuándo? 

  • 22, 23 y 24 de julio de 2021 

Horarios del BBF: 

  • J. y V. de 10 a 18h.  
  • S. de 10 a 15h.  

Redes Sociales 

@BcnBeerFest  

#InnBrew21 

InnBrew App 

Con la App de la Convención las empresas y  profesionales podrán conocer al resto de participantes y  entablar contactos B2B.  

Prensa  

Isabel Acevedo  

649 491 989  

press@barcelonabeerfestival.com

Por revistacatalunyagastronomica@gmail.com

Catalunya Gastronómica es una revista centrada en el mundo de la restauración y de la gastronomía en general. Nos enfocamos también en las bebidas y en los viajes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.