● Nutella ha querido destacar la belleza, las tradiciones y la gastronomía de algunos de los lugares más emblemáticos de nuestro territorio

● La marca de crema de cacao y avellanas te invita a descubrir las 15 diferentes recetas inspiradas en la gastronomía local de cada lugar de la campaña ‘’Lo bueno lo tenemos en casa’’

 

23 de mayo de 2023 – Nutella te invita a descubrir la gastronomía local con el reciente lanzamiento de sus tarros de edición limitada. Se han seleccionado 15 localizaciones de nuestro territorio para incluirlas en el diseño de sus icónicos tarros de 700 gramos. Esta iniciativa te sugiere descubrir la belleza de estos lugares junto a su gastronomía local. Bajo su nueva campaña ‘’Lo bueno lo tenemos en casa’’, la conocida marca busca promover el turismo regional, a la vez que visibilizar la gastronomía a través de la difusión de 15 diferentes propuestas culinarias, una para cada lugar, que podrás encontrar en su página web www.nutella.com. En definitiva, Nutella fomenta la cultura, el legado y la cocina tradicional de cada uno de los lugares escogidos. La conocida marca de crema de cacao y avellanas, te recuerda que con tan solo añadir 15 gramos de Nutella y un poco de fruta a estas recetas puedes disfrutar de todo su sabor.  

A continuación, las 15 recetas locales de cada uno de los lugares que protagonizan la edición limitada de ‘’Lo bueno lo tenemos en casa’’:  

Acueducto de Segovia, Segovia – Soplillos segovianos

Segovia es conocida por su famoso Acueducto, pero lo que pocos saben es que su gastronomía también es digna de admirar. Los Soplillos segovianos con Nutella son la perfecta combinación entre lo tradicional y la innovación. La receta original es el resultado de una fórmula que se ha mantenido a lo largo de los años. Nutella te propone unos sencillos pasos para la elaboración de este dulce con ingredientes fáciles de encontrar en la despensa de tu casa. Este bollo tiene una masa azucarada que le da una forma abombada y una textura suave. Al probarlos, se deshacen en la boca, creando una sensación única en tu paladar.

Descubre la elaboración de los Soplillos segovianos con Nutella en este enlace

 

Acueducto de los Milagros, Badajoz – Perrunillas  

Descubre los motivos para visitar Mérida, una ciudad llena de historia y cultura que ofrece numerosos atractivos turísticos como el Acueducto de los Milagros, así como secretos gastronómicos para todos los gustos. No te puedes perder el dulce tradicional de origen conventual, las perrunillas. Un tipo de bizcocho o torta pequeña elaborada con manteca, harina, azúcar, toque de canela y otros ingredientes. Acompáñalas con Nutella para una experiencia completa.  

Descubre la elaboración de las perrunillas con Nutella en este enlace

 

Bardenas Reales, Navarra – Trenza del Reyno  

Bardenas Reales es el desierto del norte y destaca por ser declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO. También, conocido por su riqueza y variedad de productos que forman su gastronomía local. Entre estas delicatessen, Nutella propone una variedad de la auténtica receta local, la trenza del Reyno con Nutella. Una masa de hojaldre cubierta de azúcar y con forma de trenza. Para preparar esta deliciosa receta solo necesitas tener en cuenta los ingredientes claves en el glaseado, relleno y masa, lo demás es fácil y rápido de hacer.  

Descubre la elaboración de la trenza del Reyno con Nutella en este enlace

 

Brihuega, Guadalajara – Lazos de hojaldre  

Brihuega está considerada como uno de los pueblos más bonitos de Guadalajara por el color y el olor que desprenden sus campos de lavanda. Además, es recomendable probar su receta local, los socorritos o lazos de hojaldre, unos dulces muy típicos de Brihuega. Esta sencilla receta está compuesta de ingredientes fáciles de encontrar en el supermercado, como hojaldre, miel y agua. Una vez hayas seguido todos los pasos para su elaboración, solo debes darle el toque final, espolvoreando azúcar glas y decorándolo con Nutella.  

Descubre la elaboración de los lazos de hojaldre con Nutella en este enlace

 

Bufadero de la Garita, Las Palmas – Queque de gofio y plátano

El Bufadero de la Garita es un paisaje espectacular que te dejará impresionado. Como la receta típica de Canarias, el queque de gofio y plátano, ideal para acompañar tanto si eres de dulce o de salado. Es un tipo de harina tostada hecha de trigo y maíz que combina el gusto del plátano maduro con el aromático sabor a gofio tostado. Este dulce de sencilla elaboración fusiona diez ingredientes para obtener un resultado tierno y suave. Como último paso, te recomendamos decorar con Nutella. 

 

Descubre la elaboración del queque de gofio y plátano con Nutella en este enlace

 

Cabo Touriñán, A Coruña – Tarta de Santiago  

El Cabo Touriñán es el punto más occidental de toda Galicia. Este emblemático sitio resalta por la impresionante variedad de acantilados que lo convierten en un lugar de una belleza excepcional. Como su reconocido postre, la tarta de Santiago o torta compostelana. La base de esta receta son almendras, azúcar y huevos. Su resultado es este delicioso pastel que se sirve tradicionalmente en la festividad de Santiago y día de Galicia. La preparación consta de 9 pasos sencillos que se pueden seguir fácilmente. Como toque final, acompaña este plato con Nutella. 

Descubre la elaboración de la tarta de Santiago con Nutella en este enlace

 

Cudillero, Asturias – Frixuelos  

Cudillero es un pintoresco pueblo marinero que destaca por sus peculiares casas y gastronomía. Entre sus dulces más famosos, se conocen los frixuelos, primos hermanos de las filloas gallegas o las crepes francesas. Se trata de unas tortitas elaboradas con leche, huevos y harina. Postre popular presente en las festividades asturianas como las fiestas de su Antroxu o Carnaval, y la fiesta de Comadres. Para realzar su sabor y disfrutar de una experiencia aún más deliciosa, rellena este plato con Nutella.  

Descubre la elaboración de frixuelos con Nutella en este enlace

 

San Juan de Gaztelugatxe, Vizcaya – Talos

La isla de Gaztelugatxe es una de las joyas más fascinantes de la costa vasca, un lugar mágico que se distingue en nuestra privilegiada geografía. Su cocina vasca no se queda atrás, con tradicionales recetas que han ido pasando de generación en generación. Como los talos, una torta fina, elaborada con harina de maíz y agua. Antiguamente, el talo era un tipo de pan común en los caseríos, pero a medida que el pan de trigo ganó popularidad durante el siglo XX, el talo se convirtió en un alimento reservado para ocasiones especiales. Esta receta no requiere de habilidades avanzadas, pues se compone de cinco sencillos pasos. No olvides untar Nutella para darle un sabor excepcional.  

 

 

Descubre la elaboración de talos con Nutella en este enlace

 

Sa Tuna, Gerona – Xuixos  

Sa Tuna es una cala situada en Begur, un pueblo en el corazón de la Costa Brava. Sorprendente por su castillo de origen medieval, su casco antiguo y sus pintorescas calles. Los xuixos son un pastel dulce típico de la región catalana que se caracteriza por tener una forma cilíndrica y estar frito, con un exterior azucarado y crujiente. Para una experiencia más sabrosa, al terminar su preparación rellénalo con Nutella.  

 

 

 

 

 

 

 

Descubre la elaboración de xuixos con Nutella en este enlace

 

Parque Nacional de Ordesa y Monteperdido, Huesca – Pasteras del Pirineo

El Parque Natural de Ordesa y Monte Perdido es uno de los primeros espacios protegidos de Europa. Esta ubicación guarda uno de los dulces más populares entre los jóvenes y los mayores. Las pasteras del Pirineo son unas tortas finas que se pueden rellenar de dulce o salado. Su preparación es sumamente fácil, empiezas mezclando los ingredientes para lograr una textura cremosa, después debes dejar reposar para finalmente dorar en la sartén. Para darle el toque final a este plato y hacerlo aún más especial, puedes rellenarlo o untarlo con Nutella.  

 

 

 

 

 

 

Descubre la elaboración de pasteras del Pirineo con Nutella en este enlace

 

Parque Natural Cabo de Gata-Níjar, Almería – Chinito de Almería

Andalucía cuenta con un increíble paraje natural con 63 kilómetros de costa en el Parque Natural Cabo de Gata. Pero en la región almeriense también se puede encontrar los chinitos de Almería, un bollo típico compuesto por un brioche, crema pastelera y un baño de chocolate. Prepara este delicioso dulce en tan solo dos horas y decóralo con Nutella.  

 

 

 

 

 

 

 

Descubre la elaboración de chinitos de Almería con Nutella en este enlace

 

Parque Natural de las Lagunas de la Mata-Torrevieja, Alicante – Mona de la Vega Baja

En la provincia de Alicante existe una enorme laguna rosa de 1.400 hectáreas que forman este fenómeno natural, el Parque Natural de las Lagunas de la Mata y Torrevieja. De esta localización destaca un dulce conocido por la variedad de versiones de recetas existentes. Se trata de la mona de la Vega Baja, un bollo o brioche dulce horneado con ingredientes básicos de tu cocina. El secreto está en dejar reposar la masa para facilitar el levado y darle la forma y textura que le caracteriza. Para terminar de presentar el plato decóralo con Nutella.  

 

 

 

 

 

 

Descubre la elaboración de la Mona de la Vega Baja con Nutella en este enlace

 

Playa de los Cocedores, Murcia y Almería – Brazo de gitano

Entre Murcia y Almería encontramos la Playa de los Cocedores, protegida por una montaña erosionada por el mar. No puede faltar la versión dulce del postre más popular de la península, el brazo de gitano. Un exquisito bizcocho, enrollado en forma de rulo y relleno con nata, crema pastelera o chocolate. En tan solo una hora, podrás tener lista esta receta para disfrutar con Nutella.  

 

 

 

 

 

 

Descubre la elaboración del brazo de gitano con Nutella en este enlace

 

Puerta de Alcalá, Madrid – Porras  

Madrid está repleta de lugares encantadores, como la icónica Puerta de Alcalá y el hermoso Parque del Retiro. Además de los atractivos turísticos, en la capital también podrás disfrutar de un dulce mundialmente famoso, las porras. Estas se elaboran con una masa de harina y agua, y se fríen en abundante aceite hasta obtener su característica forma cilíndrica. Para añadir un toque extra de sabor, decora las porras con una deliciosa capa de Nutella.

 

 

 

 

 

 

Descubre la elaboración de las porras con Nutella en este enlace

 

 

Puerto de Sóller, Islas Baleares – Ensaimada  

El pueblo de Sóller está considerado uno de los más bonitos de nuestro territorio. La receta que hace justicia a la tradición mallorquina, la ensaimada. Un icónico manjar de la gastronomía mallorquina, elaborada a partir de una masa dulce, azucarada, fermentada y horneada, Si buscas un desafío culinario, esta receta requiere un poco más de tiempo, ya que la masa madre necesita aproximadamente 12 horas para reposar antes de su elaboración. Una vez lista, puedes empezar con la mezcla de los ingredientes para su preparación. Por último, rellénala con Nutella y espolvorea con azúcar.  

 

 

 

 

 

 

 

Descubre la elaboración de la ensaimada rellena de Nutella en este enlace

 

Sobre Grupo Ferrero

 

Ferrero comenzó su historia en la pequeña ciudad de Alba en Piamonte, Italia, en 1946. Hoy, con una facturación consolidada de más de 12,3 mil millones de euros, Ferrero se encuentra entre los líderes del mercado de alimentos envasados dulces en todo el mundo.

El Grupo Ferrero está presente en todo el mundo con más de 37.000 personas y 31 plantas de producción. Ferrero es el productor de muchos íconos de marca que son amados generación tras generación, incluidos Nutella

 

1 / 9

Nutella te invita a descubrir la gastronomía local con su edición limitada de tarros

 

● Nutella ha querido destacar la belleza, las tradiciones y la gastronomía de algunos de los lugares más emblemáticos de nuestro territorio

● La marca de crema de cacao y avellanas te invita a descubrir las 15 diferentes recetas inspiradas en la gastronomía local de cada lugar de la campaña ‘’Lo bueno lo tenemos en casa’’

 

23 de mayo de 2023 – Nutella te invita a descubrir la gastronomía local con el reciente lanzamiento de sus tarros de edición limitada. Se han seleccionado 15 localizaciones de nuestro territorio para incluirlas en el diseño de sus icónicos tarros de 700 gramos. Esta iniciativa te sugiere descubrir la belleza de estos lugares junto a su gastronomía local. Bajo su nueva campaña ‘’Lo bueno lo tenemos en casa’’, la conocida marca busca promover el turismo regional, a la vez que visibilizar la gastronomía a través de la difusión de 15 diferentes propuestas culinarias, una para cada lugar, que podrás encontrar en su página web www.nutella.com. En definitiva, Nutella fomenta la cultura, el legado y la cocina tradicional de cada uno de los lugares escogidos. La conocida marca de crema de cacao y avellanas, te recuerda que con tan solo añadir 15 gramos de Nutella y un poco de fruta a estas recetas puedes disfrutar de todo su sabor.  

A continuación, las 15 recetas locales de cada uno de los lugares que protagonizan la edición limitada de ‘’Lo bueno lo tenemos en casa’’:  

Acueducto de Segovia, Segovia – Soplillos segovianos

Segovia es conocida por su famoso Acueducto, pero lo que pocos saben es que su gastronomía también es digna de admirar. Los Soplillos segovianos con Nutella son la perfecta combinación entre lo tradicional y la innovación. La receta original es el resultado de una fórmula que se ha mantenido a lo largo de los años. Nutella te propone unos sencillos pasos para la elaboración de este dulce con ingredientes fáciles de encontrar en la despensa de tu casa. Este bollo tiene una masa azucarada que le da una forma abombada y una textura suave. Al probarlos, se deshacen en la boca, creando una sensación única en tu paladar.

2 / 9

 

 

 

 

 

 

 

Descubre la elaboración de los Soplillos segovianos con Nutella en este enlace

Acueducto de los Milagros, Badajoz – Perrunillas  

Descubre los motivos para visitar Mérida, una ciudad llena de historia y cultura que ofrece numerosos atractivos turísticos como el Acueducto de los Milagros, así como secretos gastronómicos para todos los gustos. No te puedes perder el dulce tradicional de origen conventual, las perrunillas. Un tipo de bizcocho o torta pequeña elaborada con manteca, harina, azúcar, toque de canela y otros ingredientes. Acompáñalas con Nutella para una experiencia completa.  

 

 

 

 

 

 

 

Descubre la elaboración de las perrunillas con Nutella en este enlace

Bardenas Reales, Navarra – Trenza del Reyno  

Bardenas Reales es el desierto del norte y destaca por ser declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO. También, conocido por su riqueza y variedad de productos que forman su gastronomía local. Entre estas delicatessen, Nutella propone una variedad de la auténtica receta local, la trenza del Reyno con Nutella. Una masa de hojaldre cubierta de azúcar y con forma de trenza. Para preparar esta deliciosa receta solo necesitas tener en cuenta los ingredientes claves en el glaseado, relleno y masa, lo demás es fácil y rápido de hacer.  

3 / 9

 

 

 

 

 

 

 

Descubre la elaboración de la trenza del Reyno con Nutella en este enlace

Brihuega, Guadalajara – Lazos de hojaldre  

Brihuega está considerada como uno de los pueblos más bonitos de Guadalajara por el color y el olor que desprenden sus campos de lavanda. Además, es recomendable probar su receta local, los socorritos o lazos de hojaldre, unos dulces muy típicos de Brihuega. Esta sencilla receta está compuesta de ingredientes fáciles de encontrar en el supermercado, como hojaldre, miel y agua. Una vez hayas seguido todos los pasos para su elaboración, solo debes darle el toque final, espolvoreando azúcar glas y decorándolo con Nutella.  

 

 

 

 

 

 

 

Descubre la elaboración de los lazos de hojaldre con Nutella en este enlace

Bufadero de la Garita, Las Palmas – Queque de gofio y plátano

El Bufadero de la Garita es un paisaje espectacular que te dejará impresionado. Como la receta típica de Canarias, el queque de gofio y plátano, ideal para acompañar tanto si eres de dulce o de salado. Es un tipo de harina tostada hecha de trigo y maíz que combina el gusto del plátano maduro con el aromático sabor a gofio tostado. Este dulce de sencilla elaboración fusiona diez ingredientes para obtener un resultado tierno y suave. Como último paso, te recomendamos decorar con Nutella.  

4 / 9

 

 

 

 

 

 

 

Descubre la elaboración del queque de gofio y plátano con Nutella en este enlace

Cabo Touriñán, A Coruña – Tarta de Santiago  

El Cabo Touriñán es el punto más occidental de toda Galicia. Este emblemático sitio resalta por la impresionante variedad de acantilados que lo convierten en un lugar de una belleza excepcional. Como su reconocido postre, la tarta de Santiago o torta compostelana. La base de esta receta son almendras, azúcar y huevos. Su resultado es este delicioso pastel que se sirve tradicionalmente en la festividad de Santiago y día de Galicia. La preparación consta de 9 pasos sencillos que se pueden seguir fácilmente. Como toque final, acompaña este plato con Nutella.  

 

 

 

 

 

 

 

Descubre la elaboración de la tarta de Santiago con Nutella en este enlace

 

5 / 9

Cudillero, Asturias – Frixuelos  

Cudillero es un pintoresco pueblo marinero que destaca por sus peculiares casas y gastronomía. Entre sus dulces más famosos, se conocen los frixuelos, primos hermanos de las filloas gallegas o las crepes francesas. Se trata de unas tortitas elaboradas con leche, huevos y harina. Postre popular presente en las festividades asturianas como las fiestas de su Antroxu o Carnaval, y la fiesta de Comadres. Para realzar su sabor y disfrutar de una experiencia aún más deliciosa, rellena este plato con Nutella.  

 

 

 

 

 

 

Descubre la elaboración de frixuelos con Nutella en este enlace

San Juan de Gaztelugatxe, Vizcaya – Talos

La isla de Gaztelugatxe es una de las joyas más fascinantes de la costa vasca, un lugar mágico que se distingue en nuestra privilegiada geografía. Su cocina vasca no se queda atrás, con tradicionales recetas que han ido pasando de generación en generación. Como los talos, una torta fina, elaborada con harina de maíz y agua. Antiguamente, el talo era un tipo de pan común en los caseríos, pero a medida que el pan de trigo ganó popularidad durante el siglo XX, el talo se convirtió en un alimento reservado para ocasiones especiales. Esta receta no requiere de habilidades avanzadas, pues se compone de cinco sencillos pasos. No olvides untar Nutella para darle un sabor excepcional.  

 

 

 

 

 

 

Descubre la elaboración de talos con Nutella en este enlace

6 / 9

Sa Tuna, Gerona – Xuixos  

Sa Tuna es una cala situada en Begur, un pueblo en el corazón de la Costa Brava. Sorprendente por su castillo de origen medieval, su casco antiguo y sus pintorescas calles. Los xuixos son un pastel dulce típico de la región catalana que se caracteriza por tener una forma cilíndrica y estar frito, con un exterior azucarado y crujiente. Para una experiencia más sabrosa, al terminar su preparación rellénalo con Nutella.  

 

 

 

 

 

 

 

Descubre la elaboración de xuixos con Nutella en este enlace

Parque Nacional de Ordesa y Monteperdido, Huesca – Pasteras del Pirineo

El Parque Natural de Ordesa y Monte Perdido es uno de los primeros espacios protegidos de Europa. Esta ubicación guarda uno de los dulces más populares entre los jóvenes y los mayores. Las pasteras del Pirineo son unas tortas finas que se pueden rellenar de dulce o salado. Su preparación es sumamente fácil, empiezas mezclando los ingredientes para lograr una textura cremosa, después debes dejar reposar para finalmente dorar en la sartén. Para darle el toque final a este plato y hacerlo aún más especial, puedes rellenarlo o untarlo con Nutella.  

 

 

 

 

 

 

Descubre la elaboración de pasteras del Pirineo con Nutella en este enlace

7 / 9

 

Parque Natural Cabo de Gata-Níjar, Almería – Chinito de Almería

Andalucía cuenta con un increíble paraje natural con 63 kilómetros de costa en el Parque Natural Cabo de Gata. Pero en la región almeriense también se puede encontrar los chinitos de Almería, un bollo típico compuesto por un brioche, crema pastelera y un baño de chocolate. Prepara este delicioso dulce en tan solo dos horas y decóralo con Nutella.  

 

 

 

 

 

 

 

Descubre la elaboración de chinitos de Almería con Nutella en este enlace

Parque Natural de las Lagunas de la Mata-Torrevieja, Alicante – Mona de la Vega Baja

En la provincia de Alicante existe una enorme laguna rosa de 1.400 hectáreas que forman este fenómeno natural, el Parque Natural de las Lagunas de la Mata y Torrevieja. De esta localización destaca un dulce conocido por la variedad de versiones de recetas existentes. Se trata de la mona de la Vega Baja, un bollo o brioche dulce horneado con ingredientes básicos de tu cocina. El secreto está en dejar reposar la masa para facilitar el levado y darle la forma y textura que le caracteriza. Para terminar de presentar el plato decóralo con Nutella.  

 

 

 

 

 

 

Descubre la elaboración de la Mona de la Vega Baja con Nutella en este enlace

8 / 9

Playa de los Cocedores, Murcia y Almería – Brazo de gitano

Entre Murcia y Almería encontramos la Playa de los Cocedores, protegida por una montaña erosionada por el mar. No puede faltar la versión dulce del postre más popular de la península, el brazo de gitano. Un exquisito bizcocho, enrollado en forma de rulo y relleno con nata, crema pastelera o chocolate. En tan solo una hora, podrás tener lista esta receta para disfrutar con Nutella.  

 

 

 

 

 

 

Descubre la elaboración del brazo de gitano con Nutella en este enlace

Puerta de Alcalá, Madrid – Porras  

Madrid está repleta de lugares encantadores, como la icónica Puerta de Alcalá y el hermoso Parque del Retiro. Además de los atractivos turísticos, en la capital también podrás disfrutar de un dulce mundialmente famoso, las porras. Estas se elaboran con una masa de harina y agua, y se fríen en abundante aceite hasta obtener su característica forma cilíndrica. Para añadir un toque extra de sabor, decora las porras con una deliciosa capa de Nutella.

 

 

 

 

 

 

Descubre la elaboración de las porras con Nutella en este enlace

 

9 / 9

Puerto de Sóller, Islas Baleares – Ensaimada  

El pueblo de Sóller está considerado uno de los más bonitos de nuestro territorio. La receta que hace justicia a la tradición mallorquina, la ensaimada. Un icónico manjar de la gastronomía mallorquina, elaborada a partir de una masa dulce, azucarada, fermentada y horneada, Si buscas un desafío culinario, esta receta requiere un poco más de tiempo, ya que la masa madre necesita aproximadamente 12 horas para reposar antes de su elaboración. Una vez lista, puedes empezar con la mezcla de los ingredientes para su preparación. Por último, rellénala con Nutella y espolvorea con azúcar.  

 

 

 

 

 

 

 

Descubre la elaboración de la ensaimada rellena de Nutella en este enlace

 

Sobre Grupo Ferrero

 

Ferrero comenzó su historia en la pequeña ciudad de Alba en Piamonte, Italia, en 1946. Hoy, con una facturación consolidada de más de 12,3 mil millones de euros, Ferrero se encuentra entre los líderes del mercado de alimentos envasados dulces en todo el mundo.

El Grupo Ferrero está presente en todo el mundo con más de 37.000 personas y 31 plantas de producción. Ferrero es el productor de muchos íconos de marca que son amados generación tras generación, incluidos Nutella, Ferrero Rocher, Tic Tac, Kinder y Raffaello, que se comercializan en más de 170 países. Para más información visite: http://www.ferrero.com y www.ferrerosustainability.com, Ferrero Rocher, Tic Tac, Kinder y Raffaello, que se comercializan en más de 170 países. Para más información visite: http://www.ferrero.com y www.ferrerosustainability.com

Por revistacatalunyagastronomica@gmail.com

Catalunya Gastronómica es una revista centrada en el mundo de la restauración y de la gastronomía en general. Nos enfocamos también en las bebidas y en los viajes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.