• La Balbisiana, Cristina Oria, Maison Kayser o La Mallorquina están en el pódium de los roscones favoritos de los madrileños y todos ellos disponibles en Glovo.
  • Pide tu roscón de reyes a través de app, evita colas y recíbelo en una media de 30 minutos allí donde estés.

 

Se acerca el momento más esperado para los amantes  del dulce. El roscón de Reyes es para muchos el postre que corona las mesas el 6 de enero y nos despide de la Navidad. No obstante, cada año se adelantan más y algunos ya están disponibles desde principios de diciembre endulzándonos los paladares durante todas las fiestas.

Y para gustos colores. Están los que lo disfrutan con el relleno de nata, crema o trufa. Otros optan por lo más tradicional y lo toman como bizcocho con fruta escarchada. Por eso hemos querido proponerte cuatro roscones bien distintos. ¿Lo mejor de todo? Con Glovo puedes recibirlo estas fiestas en una media de 30 minutos.

La Mallorquina

Pocas pastelerías pueden decir que fueron la primera en introducir este dulce en Madrid. Lo hicieron a finales del siglo XIX y desde entonces no han parado. Su roscón de Reyes se corona – nunca mejor dicho – como el favorito entre los madrileños. Encontramos diferentes versiones como el clásico relleno de nata, pero también los hay con crema y trufa. De acompañamiento encontramos fruta escarchada y almendra. ¿Su secreto? Su elaboración está hecha en un obrador de manera artesanal. 

Pastelería Balbisiana

Probablemente la Balbisiana sea la pastelería favorita para los que tengan el paladar más fino. Su nombre hace honor al plátano dulce con el que hace su tarta más conocida y best seller, la tarta banofee. No obstante, cuando se acerca la Navidad su roscón de Reyes es uno de los postres que más se vende y no es para menos, pues se trata de un roscón clásico que sigue la receta tradicional, pero eso sí, sin fruta escarchada. En su caso, el secreto se encuentra en seleccionar los ingredientes de más calidad, que son la harina de fuerza, levadura fresca, huevos y las naranjas y limones que se exprimen al momento para que aporten más sabor y aroma. Y como manda la tradición, el afortunado de la mesa se llevará los tres Reyes Magos que vienen escondidos en su interior.

Maison Kayser

Si este año te toca ser el anfitrión, los roscones de Maison Kayser son tu apuesta segura si lo que quieres es conquistar los corazones (y paladares) de tus invitados. Eso sí, les tiene que gustar la nata pues esta versión es su best seller. Se trata de una nata hecha de forma artesanal con agua de azahar ligerísima, lo que hace que no sea invasiva y muy agradable al combinarse con la textura del bizcocho, que en este caso es tipo brioche.

Cristina Oria

Cristina Oria se ha consolidado como una de las chefs más reconocidas de la capital y del resto del país. Todo lo que hace es un éxito. Y su roscón de Reyes no podía ser menos. La chef presenta una versión con masa dulce y toques de miel, azahar y mantequilla y para los que apuestan por la tradición también disponen de la versión clásica.

Por revistacatalunyagastronomica@gmail.com

Catalunya Gastronómica es una revista centrada en el mundo de la restauración y de la gastronomía en general. Nos enfocamos también en las bebidas y en los viajes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.