El 1 de octubre es el Día Internacional del Café, un buen momento para conocer más de cerca el Blue Mountain coffee, cuyos cafetales están localizados entre las laderas del Blue and John Crow Mountains National Park en Jamaica

El Blue Mountain coffee reside en las laderas del Blue and John Crow Mountains National Park.

Kingston, 26 de septiembre de 2023. Jamaica es la isla caribeña más singular de todas, sus largas playas de agua cristalina y arena blanca se entremezclan entre su abrupta geografía. Hasta allí, en las laderas del Blue and John Crow Mountains National Park se encuentra el eje cafetero de Jamaica, donde nace el Blue Mountain café, uno de los más prestigiosos y valorados del mundo.

 

 

¿Qué hace único el Blue Mountain coffee?

 

Para conocer el origen de las primeras plantaciones de café en Jamaica, hay que remontarse hasta 1728, cuando Sir Nicholas Lawes, un antiguo gobernador de la zona llevó hasta la isla las primeras plantas. Él introdujo el café de arábica desde Saint-Domingue, el actual Haití. El Blue Mountain coffee se cultiva en un territorio muy limitado, entre 2.000 y 4.500 pies sobre el mar. Con un clima fresco y tropical.

 

El Blue Mountain coffee pasa por diferentes procesos rigurosos antes de comercializarse. Este café se recolecta entre septiembre y finales de enero, durante esos meses se ve el proceso por el que el grano de café va tomando un color rojizo, el cual indica que está en su punto óptimo de recolecta. Luego se deja secar al sol y finalmente pasa por un proceso de control de la junta de la industria del café de Jamaica. En definitiva, el Blue Mountain coffee se caracteriza por el lugar donde se cultiva, su climatología, altitud y tierra, unido a que este café solo se muele en origen, y no se mezcla con ningún otro.

 

¿Dónde saborear y disfrutar este manjar líquido?

 

Actualmente existen 26 fincas certificadas donde se cultiva este ‘elixir líquido’, varias de ellas dan la opción de hacer visitas guiadas. Una de ellas es Craighton Estate, una plantación de estilo ‘sureño’ que se encuentra en Irish Town St. Andrew, y ofrece un recorrido de una hora con un paseo por la finca cafetera.

 

Otra opción es el EITS Café, que está localizado a las afueras del Parque Nacional de las Montañas Azules. Aquí se puede degustar un buen café, pero también comida orgánica con productos kilómetro cero. Cabe destacar que las vistas desde este café son espectaculares, ya que se divisa una postal de montañas y colinas verdes que conforman este parque es Patrimonio de la Unesco.

 

Por otro lado, si visitas Jamaica, aparte de disfrutar de los anteriores enclaves mencionados, ahora puedes despedirte del país, después de tu viaje, con un Blue Mountain café en la mano. Ya que actualmente, en la terminal de salidas del aeropuerto de Montego Bay, se ha abierto el One Love – Bob Marley Restaurant.

 

También se puede disfrutar de este maravilloso café desde España, donde Icona café importa el Blue Mountain café desde Jamaica.

 

Acerca de la Oficina de Turismo de Jamaica

La Oficina de Turismo de Jamaica (JTB), fundada en 1955, es la agencia nacional de turismo de Jamaica, con sede en la capital, Kingston.
En 2020, la JTB fue declarada Líder Turística del Caribe en los World Travel Awards (WTA) por decimotercer año consecutivo y Jamaica fue nombrada, por decimoquinto año consecutivo, Mejor Destino de Spa del Caribe y Mejor Destino MICE del Caribe. Además, Jamaica ganó los premios WTA al Mejor Destino de Bodas del Mundo, al Mejor Destino de Cruceros del Mundo y al Mejor Destino Familiar del Mundo. La isla también recibió tres Travvy 2020 Gold Awards al Mejor Destino Culinario, Caribe / Bahamas; Mejor Oficina de Turismo Global y Mejor Oficina de Turismo, Caribe / Bahamas. La Asociación de Escritores de Viajes del Área del Pacífico (PATWA) nombró a Jamaica 2020 Destino del Año para el Turismo Sostenible. En 2019, TripAdvisor® clasificó a Jamaica como el Mejor Destino del Caribe y el 14º Mejor Destino del Mundo. El país caribeño alberga algunos de los mejores alojamientos, atracciones y proveedores de servicios del mundo, que siguen recibiendo notables reconocimientos internacionales. Para más detalles sobre eventos, lugares que visitar y alojamientos en Jamaica, consulte el sitio web del JTB.

Por revistacatalunyagastronomica@gmail.com

Catalunya Gastronómica es una revista centrada en el mundo de la restauración y de la gastronomía en general. Nos enfocamos también en las bebidas y en los viajes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.