El público asistente proviene en su mayor parte de la ciudad de Barcelona​ (45%), seguido por visitantes de origen europeo (25%), y el resto de la provincia de Barcelona, otros puntos de Catalunya y del Estado y de otros países (30%)

La​ tapa​ más​ vendida ha sido el Rigatoni cacio e pepe del restaurante Cecconi

Tast​ a La​ Rambla​ ha finalizado este lunes​ su​ octava​ edición​ con gran éxito de público, en especial de barceloneses, que se han aproximado durante los cinco días del evento para disfrutar de la oferta de 38 restaurantes y pastelerías de la ciudad. Este año​ se ha alcanzado​ la cifra​ de​ 340.000​ personas​ que han visitado la feria, donde se han servido​ 135.000 degustaciones,​ en un horario de 12h a 22h el jueves y el lunes, y de 12h a 00h el viernes, el sábado y el domingo.​ El público ha sido mayoritariamente local, con un​ 45% de barceloneses,​ un 25% de turistas europeos, y el 30% restante de la provincia de Barcelona, de otros puntos de Catalunya y del Estado y de otros países.​ ​ ​ 

Este lunes a las 17 horas se ha realizado un recuento de las tapas más vendidas y en primera posición ha quedado el «Rigatoni cacio e pepe» del restaurante Cecconi’s, seguido del «Brioche de mantequilla tostado, meloso de carrillera confitada con ciruelas y especies marroquíes, mayonesa de sriracha a la menta y almendras fritas» de Telefèric y del «Bao de costilla de ternera con chutney de mango» de Tamae Bar.

 

La organización del​ Tast​ a la​ Rambla, Fermín Villar, presidente de Amics de la​ Rambla, y Roser Torras, directora de grup gsr, ha destacado que con esta cita gastronómica anual​ “se superan las​ expectativas previstas de asistencia y respuesta ciudadana en estos tiempos de post pandemia».

 

Los talleres y ponencias del Aula de Tast han sido una de las actividades con​ más​ éxito de esta edición, con una alta asistencia de público, así como también las relacionadas con el Territorio Invitado, Saborea Lanzarote, y el espacio Showcooking-Gastronomías con Identidad, con la participación de los territorios de Asturias y Castilla La-Mancha como grandes protagonistas de estas demostraciones: el sábado​ fue el día de​ “Asturias, Cocina de Paisaje” y el​ domingo​ fue el turno “Cocina de​ Raíz de Castilla-La Mancha”.

 

Principales cifras de​ Tast​ a La​ Rambla​ 2022

 

-Visitantes:​ más​ de​ 340.000​ personas.

-2.750 metros cuadrados de servicio al cliente y 5.500 metros cuadrados de «Espacio​ Tast​ a La​ Rambla».

-Material: 82.490 unidades de vajilla compostable, 100% biodegradable.​

-Trabajadores: 200 personas.

 

Fotógrafo: Miquel Coll

Web http://www.tastalarambla.cat/

 

 

Redes sociales

https://www.facebook.com/tastalarambla

https://instagram.com/tastalarambla/

https://twitter.com/tastalarambla/

 

 

Por revistacatalunyagastronomica@gmail.com

Catalunya Gastronómica es una revista centrada en el mundo de la restauración y de la gastronomía en general. Nos enfocamos también en las bebidas y en los viajes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.