Según los expertos, hace décadas se popularizó la recomendación de consumir marisco en los meses entre septiembre y abril, por su óptima conservación en bajas temperaturas, siendo el mes de febrero uno de los mejores para este producto.

Alejandro Sanahuja, chef y gerente del restaurante O’Peregrino, considera que “el marisco siempre es una buena opción para sorprender. Trabajamos con cocina de vanguardia, que abre la imaginación con nuevas texturas, combinaciones originales y productos de calidad”.

 

 

El amor entra por el estómago, o eso dicen. Es por esta razón que optar por una cena romántica este mes de febrero supone un éxito garantizado. En este sentido, los alimentos afrodisiacos cobran gran protagonismo en estas fechas señaladas, como las ostras o el chocolate.

Precisamente, un estudio de Harvard TH Chan School of Public Health ya certificó que el marisco tiene propiedades afrodisíacaspor lo que una de las ideas estrella para este mes de febrero puede ser cenar con tu pareja en una marisquería.

Alejandro Sanahuja, gerente y chef de la marisquería O’Peregrino, situada en el corazón de Barcelona, asegura que “el marisco siempre es una buena opción para enamorar y sorprender. En O’Peregrino trabajamos con cocina de vanguardia, que abre la imaginación, con espumas, nuevas texturas, combinaciones originales y productos de calidad”.

O’Peregrino se ha convertido en una de las marisquerías de referencia en la Ciudad Condal, ofreciendo una propuesta gastronómica única e inspirados por la cocina gallega.

 

Hace décadas se popularizó la creencia de que es mejor consumir marisco los meses entre septiembre y abril, por su óptima conservación en bajas temperaturas. Por otro lado, la Asociación de Empresarios Detallistas de Pescados y Productos Congelados de la Comunidad Autónoma de Madrid (ADEPESCA) explicó que estas recomendaciones obedecen a cuestiones medioambientales de respeto a la etapa reproductiva, para asegurar las producciones.

En este caso, para fechas señaladas, el marisco es un producto imprescindible. Contamos con técnicas gastronómicas sencillas pero que elevan notablemente la calidad de los platos que ofrecemos, como es el caso de las ostras gratinadas.”
En el caso del restaurante O’Peregrino, su menú ofrece Ostras “King” de Arcade, Ostras Napoleón y Ostra Guillardeau.

 

¿Y de postre?

Finalmente, un postre dulce y tentador para culminar la experiencia gastronómica debe incluir chocolate. Se ha demostrado que consumirlo ayuda al cerebro a producir serotonina, lo que se traduce en un antidepresivo natural. Por esta razón, una de las opciones estrella que ofrece O’Peregrino son las Trufas de chocolate caseras.

 

Para más información:
 
Marta Escolar / Laura Sali Pérez 
+34 622 623 693 / 667 656 269
press@operegrino.es
www.operegrino.es
C/Aragón 150, 08011 – Barcelona

Por revistacatalunyagastronomica@gmail.com

Catalunya Gastronómica es una revista centrada en el mundo de la restauración y de la gastronomía en general. Nos enfocamos también en las bebidas y en los viajes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.