En invierno quedarnos en casa, preparar una cena rápida y disfrutar de una copa de vino puede ser uno de los mejores planes. Los hay que después de una dura jornada de trabajo optan porque se la traigan a casa. Según un estudio de la consultora Kantar World Panel, dos de cada tres españoles ya compran comida a domicilio o para llevar y el 7% de las comidas de los restaurantes ya se van a la casa de los consumidores. Esta tendencia ha hecho que la oferta gastronómica se amplíe y, además de las típicas pizzas y hamburguesas, nos traigan a casa platos elaborados o nuestras recetas más tradicionales como una tortilla de patata.
La buena noticia es que tanto pizza, hamburguesas, sushi, empanada o simplemente embutidos maridan estupendamente con vino, solo hay que saber cómo combinarlos. Según Susana Rodríguez, gerente del espacio de Vinos y producto Gourmet De la Tierra al Vino, el vino es una de las bebidas más versátiles que existen y su gran variedad hace que pocos platos se le resistan. Toma nota y esta noche pasa de una cena rápida a una extraordinaria con vino.
· Pizza: Este plato italiano cuenta un sinfín de variantes dependiendo de los ingredientes que le pongamos. El vino que nunca falla es un rosado o un tinto joven frutal que nos limpie de tanto queso y orégano.
· Nachos con guacamole: Los nachos con guacamole maridan con un blanco sobre lías o joven. La untuosidad de esta receta mexicana pide a gritos la frescura de nuestros grandes Albariños, Verdejos, Godellos, Viuras… No sabrás con cuál quedarte.
· Sushi: En cuanto a la estrella gastronómica japonesa, la mejor opción es un rosado o, en un momento dado, un espumoso. Para los más atrevidos, un fino es una opción novedosa que poco a poco está enamorando en el mercado nipón.
· Hamburguesas: Si optas por el plato típico norteamericano, recomendamos que lo acompañes con un tinto joven o un crianza.
· Aceitunas: Las tan socorridas aceitunas, maridan con un blanco, un clarete y, por supuesto, un fino o manzanilla.
· Embutidos: Si te gusta el jamón, el fuet, el lomo o el chorizo, acompáñalos con un tinto con cuerpo y de crianza.
· Tortilla de patatas: Un poco más elaborada pero siempre presente en todos los hogares españoles, ya seas de la tortilla de patatas con cebolla o sin cebolla, este plato marida con casi todo: un rosado, un blanco frutado o un tinto joven e incluso un crianza. Es nuestra receta patria y como tal el vino es su mejor pareja.
· Empanada: ¿Quién no ha disfrutado alguna vez de este plato gallego? Las más típicas son las de carne y pescado, pero al igual que la pizza, hay cientos de rellenos. Acompáñala con un vino con cuerpo, un tinto con crianza o blanco con barrica, y si es de la tierra mejor.
· Salados: Ya sean patatas fritas, frutos secos o palomitas, marida todo lo salado con un tinto con poco cuerpo, un rosado sin barrica, un blanco suave, un espumoso o un txakoli.
Con estas cenas rápidas estamos menos tiempo en la cocina y más tiempo disfrutando de una noche de series, de lectura con tu libro antes de dormir o de charla con tu pareja delante de una copa de vino.
Sobre OIVE: www.interprofesionaldelvino.es
Para más información:
Twitter:
Facebook:
www.facebook.com/interprofesionaldelvino
Paula Omite
Correo: paula.omite@eliteconexion.es
Teléfono: 664245493
Itziar Nowak:
Correo: itziar.nowak@eliteconexion.es
Teléfono: 915912747 (Ext. 403)