Le Gruyère
  • En 2022 fue el queso ganador en los prestigiosos premios World Cheese Awar

  • Es uno de los quesos más tradicionales de Suiza elaborado por 185 queserías y cuyo affinage lo convierte en un ingrediente exquisito y versátil en la cocina.

La primavera ha irrumpido con toda su fuerza, aromas y sabores. Con la nueva estación aparecen nuevos ingredientes de temporada como el aguacate o los espárragos que siempre combinan a la perfección con el premiado Le Gruyère AOP.

Más que nunca, apetece completar los brunch primaverales con recetas saludables y sabrosas con un protagonista indiscutible: Le Gruyère AOP, el ganador del World Cheese Award 2022. Los paladares más exigentes saben que contar con Le Gruyère AOP en la despensa es disfrutar del sabor genuino de uno de los quesos más tradicionales de Suiza, cuya receta se elabora desde 1115 en el cantón de Friburgo, en la zona occidental del país alpino.

Plata de formatges

Esta joya gastronómica se elabora de forma 100% artesanal con leche cruda de vaca, al igual que todos los quesos suizos. Los maestros queseros, cuya formación dura al menos 6 años, mantienen la tradición ancestral de elaboración de este queso con el pastoreo de las vacas, que es obligatorio en Suiza.

Sin duda, el paisaje alpino juega un papel fundamental en la cultura quesera ya que las vacas solo comen heno, pasto y hierbas naturales que encuentran (cualquier tipo de aditivos o antibióticos están terminantemente prohibidos) dando como resultado un queso excepcional como Le Gruyère AOP.

Gracias a su cuidado proceso de affinage o curación, que abarca desde los 6 a los 9 meses, Le Gruyère AOP desprende aromas florales y un sabor refinado, convirtiéndole en un ingrediente de lo más versátil para todo tipo de recetas, ya sean frías, calientes o para incorporar en un brunch.

En los días más relajados de la semana, Le Gruyère AOP puede acompañar los desayunos tardíos con recetas fáciles, saludables y de temporada. 

Crêpes de maíz con jamón, aguacate y Le Gruyère AOP

Ingredientes para 4 personas:

  • 200gr de Le Gruyère AOP
  • 4 tortas de maíz
  • 4 lonchas de jamón
  •  1 aguacate
  •  20gr de mantequilla

Preparación:

  1. Corta el aguacate por la mitad, saca el hueso y retira la pulpa con una cuchara. Corta las dos mitades en rodajas finas.
  2. Corta el jamón en tiras y el queso Le Gruyère AOP en rodajas.
  3. Para cada crêpe, derrite un poco de mantequilla en una sartén suficientemente grande y fríe la crêpe durante poco tiempo.
  4. A continuación, coloca una cuarta parte de Le Gruyère AOP, el jamón y el aguacate en cada mitad de la crêpe, dobla la otra mitad y presiona ligeramente con una espátula.
  5. Gíralo suavemente y déjalo cocinar de 2 a 3 minutos más a fuego lento hasta que el queso se derrita.
  6. Repite el proceso para cada crêpe.

 

recepte crèpe

Los Quesos de Suiza son famosos en todo el mundo gracias al cuidado y a las características artesanales con las que se elaboran. El pastoreo de las vacas es obligatorio en Suiza, país donde está totalmente prohibido el uso de hormonas y antibióticos en la crianza de ganado y donde ningún queso puede fabricarse con aditivos químicos.

Para elaborar un queso suizo se utiliza casi el doble de leche que para fabricar un queso de producción industrial. Las queserías reciben dos veces al día la leche recién ordeñada para garantizar la elaboración de un producto fresco y sano. El uso de leche cruda, no pasteurizada, posibilita un sabor más intenso y potencia los aromas derivados del pasto y forrajes.

La rigurosa normativa, sometida a un estricto control por parte de la Oficina Federal de Agricultura de Suiza, garantiza la elaboración tradicional del producto desde el origen de la cadena hasta el final, momento en el que un tasador certifica que el queso tiene la suficiente calidad para llevar el sello de su región quesera. De esta manera, la denominación de origen suiza es garantía de un producto absolutamente natural.

Por revistacatalunyagastronomica@gmail.com

Catalunya Gastronómica es una revista centrada en el mundo de la restauración y de la gastronomía en general. Nos enfocamos también en las bebidas y en los viajes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.