El polen de abeja es una excelente fuente de proteína vegetariana. Contiene más aminoácidos que la leche, el queso, la carne y los huevos. Es bajo en grasa y sodio y es una gran fuente de vitaminas, minerales y otros nutrientes. En definitiva, un suplemento alimenticio natural.
El polen se obtiene del polvo que recogen las abejas de las flores con sus patas para transportarlo a la colmena. Ese polvo contiene las células reproductivas masculinas de las plantas.
Los apicultores colocan un mecanismo en la entrada de la colmena que recoge el polvo de las patas de las abejas que entran. Esos gránulos se recolectan y de ahí sale el polen seco que consumimos, por eso tiene ese gran concentrado de nutrientes.
Los gránulos de polen podemos añadirlos a frutas, batidos, café, infusiones, zumos, yogur, cereales, o ensaladas. Podemos triturarlos o tomarlos en gránulos.
Es un alimento de fácil absorción, por lo que es recomendable tomarlo durante el desayuno para aprovechar al máximo sus nutrientes desde por la mañana. Además, aporta una gran dosis de energía y tradicionalmente se ha utilizado para prevenir o reducir estados de anemia, de fatiga y catarros.
Se recomienda su consumo en niños a partir de dos años y en adultos una o dos cucharadas diarias.
PVP 5,00 euros
Contacto Prensa – María Galán – maria.galan@elbalancincomunicacion.com 636.12.17.11
www.elbalancincomunicacion.com