Dehesa El Milagro nos da consejos alimenticios para reforzar la salud de nuestros pulmones
“Los alimentos mágicos no existen, pero sí que podemos tener en cuenta los beneficios nutricionales de los productos que ingerimos para crear una alimentación equilibrada para estar sano y fuerte y responder ante cualquier ataque”- afirma Blanca Entrecanales, fundadora de Dehesa El Milagro.
Proteger y cuidar el sistema respiratorio debe ser una de las claves de nuestro estilo de vida saludable. Al respirar de forma involuntaria, muchas veces olvidamos que a través de este gesto el cuerpo recibe el oxígeno que necesita para subsistir. El buen funcionamiento de nuestro sistema respiratorio es el resultado de una combinación de variables como son una alimentación sana y equilibrada, además de otros hábitos saludables.
La ingesta adecuada de agua, por ejemplo, es crucial para acelerar el proceso de desintoxicación de los pulmones por lo que debemos estar pendientes de beber la suficiente cantidad para nuestra constitución física. También realizar actividad física, abandonar el consumo de tabaco y eliminar de la lista de la compra alimentos procesados reforzará nuestro sistema respiratorio.
Dehesa El Milagro, Granja Integral Ecológica, recomienda con estos hábitos saludables seguir también una dieta sana y equilibrada basada en los siguientes alimentos para cuidar mejor del sistema respiratorio:
· Frutas:
Las frutas y verduras actúan como excelentes antioxidantes y reducen el estrés al que se someten las vías respiratorias.
Los cítricos como la naranja y mandarina: previenen infecciones respiratorias gracias al elevado contenido de vitamina C, que refuerza las defensas del organismo. También acelera la regeneración de los tejidos, favorece la eliminación de toxinas y fortalece el sistema inmunitario.
Manzanas: ayudan a prevenir enfermedades pulmonares y a mantener el sistema respiratorio sano gracias a sus vitaminas (E y C) y a que son ricas en flavonoides, como la quercetina, de propiedades antioxidantes, y en taninos, con capacidad astringente y antiinflamatoria,
Frutos rojos: (moras, arándanos y frambuesas) son ricos en vitamina C y antioxidantes por lo que neutralizan los efectos negativos de los radicales libres.
Granada: Es una fruta con multitud de propiedades. Su zumo contiene más antioxidantes que el té verde. Previene muchas enfermedades pulmonares.
· Rábanos y cebollas
Los rábanos contienen compuestos azufrados, capaces de eliminar la mucosidad bronquial. Tienen la propiedad de disminuir la congestión de las vías respiratorias.
La cebolla, también contiene compuestos que ayudan a mejorar la actividad antiinflamatoria de las mucosas. Favorece la humedad de las vías respiratorias y ayuda a expulsar las flemas.
· Tomate
El tomate contiene un antioxidante llamado licopeno, que protege las células de los radicales libres responsables de la degeneración de los tejidos y mejora la resistencia de la piel frente a la radiación solar.
· Huevo
La yema de huevo contiene vitamina A, nutriente muy beneficioso para la salud respiratoria. Es fundamental para el cuidado y regeneración de las mucosas dañadas e inflamadas en numerosos trastornos respiratorios (asma, bronquitis, EPOC…).
· Cúrcuma
Se utiliza desde tiempos inmemoriales por su poderosa acción antioxidante, así como por su capacidad antiinflamatoria, que repercute en la salud de todo el organismo, particularmente en la de los pulmones.
· Ajo
El ajo posee propiedades antisépticas, depurativas y bactericidas. Además, es expectorante y desinflamante y muy adecuado para casos de bronquitis y tos. Por sus propiedades antibióticas ayuda a frenar las infecciones y alivia la inflamación.
· Jengibre
Gracias a su efecto antiinflamatorio, puede eliminar toxinas y limpiar el sistema respiratorio.
Acerca de la Dehesa El Milagro
Granja ecológica dedicada a la agricultura y la ganadería, situada en Alcañizo, Toledo. Se trata de un proyecto pionero que fundó Blanca Entrecanales en 2011 bajo la premisa de una explotación 100% ecológica de los recursos naturales de los que disponen; emplea una fórmula de explotación sostenible, regenerativa sin productos químicos, pesticidas ni transgénicos en sus alimentos. El Milagro aspira a liderar un sistema de explotación agropecuaria que resulte viable económicamente y que respete el entorno; para ello aúnan esfuerzos con otras explotaciones ecológicas. Cada semana distribuyen sus productos: hortalizas, huevos y carne ecológica junto con productos elaborados, por toda la península ibérica. De venta en su página web y en el espacio Biosfera de el Corte Inglés de Pozuelo, Castellana, Sanchinarro y Campo de las Naciones, Méndez Álvaro y en su primera tienda propia en El Mercado de La Paz