Cremas con protección solar, capsulas dietéticas, tratamientos faciales de vitamina C…son algunos de los recursos que utilizamos para conseguir el ansiado reto del verano: una piel bonita y bronceada. Sin embargo, pocas veces tenemos en cuenta la alimentación para conseguirlo.
Según Blanca Entrecanales, fundadora de la granja ecológica, Dehesa El Milagro: “Incluir en nuestra dieta diaria determinadas frutas y verduras unos meses antes de tomar el sol evita alergias solares y combate el envejecimiento cutáneo causante de arrugas, flacidez y manchas, y a su vez hacen que disfrutes de lo mejor de la gastronomía mediterránea.” ¿Cómo identificar estas frutas y verduras? Para saber identificar los alimentos que prepararán nuestra piel para tomar el sol de manera saludable y que potencian nuestro bronceado hay que tener en cuenta las vitaminas A, B, E y C. Los alimentos con vitamina A en forma de betacarotenos serían los tomates, las zanahorias y los albaricoques. Estos alimentos ricos en caroteno facilitan la producción de melanina y, además, reducen las manchas y protegen contra los efectos nocivos del sol combatiendo así el envejecimiento cutáneo. También estarían las espinacas un alimento con alto contenido de caroteno que, además, tiene fitonutrientes y pigmentos que protegen la piel de los rayos ultravioleta. Blanca Entrecanales nos propone una receta de gazpacho andaluz para conseguir esa vitamina A necesarias para activar nuestro bronceado gracias a su ingrediente principal, el tomate. |
|
Receta de Gazpacho andaluz |
|
Ingredientes (4 personas)
2 kg de tomates ½ pepino ½ pimiento verde (o rojo) ½ cebolla pequeña 1 diente de ajo 1 cucharadita de comino (opcional) 200 ml de aceite de oliva VE de DEM Sal, vinagre al gusto |
|
Preparación
1. Cortar los tomates, pepino, pimiento y cebolla en trozos y poner todo en un bol junto con el aceite y la sal. 2. Pasarlo por la batidora, la minipimer o la thermomix hasta que quede una crema fina. En este momento rectificar de sal, añadir el vinagre al gusto, y pasarlo por el pasapurés o por el chino si se tiene, para que quede una crema muy fina. 3. Enfriar bien antes de servir. 4. Servir con las verduras picaditas |
|
Por su lado, los alimentos ricos en vitaminas B y E, como el pescado y las legumbres, como, por ejemplo, las lentejas o los garbanzos, evitan la deshidratación y la descamación haciendo que prolonguen el bronceado durante más tiempo. | |
Hummus de Garbanzo Ecológico DEM |
|
Blanca Entrecanales nos recomienda para añadir a nuestra dieta legumbres de forma mucho más apetecible en esta época del año de más calor nos propone su crema fina y suave de garbanzos. Ideal para aliñar con Aceite OVE y pimentón | |
Y, por último, la vitamina C, típica de los cítricos, como la naranja y los limones, también puedes encontrarla en los kiwis, ya que previenen la formación de manchas solares y atenúa las ya existentes. “El kiwi no es un cítrico como tal, aunque a veces el paladar nos diga lo contrario, sin embargo, ¡posee más vitamina C que la naranja!”- afirma Blanca Entrecanales. | |
Receta de batido de Kiwi |
|
Ingredientes
2 kiwis Leche o yogur Fruto seco o cereal Hierba o especia Fruta pasada Dátiles |
|
Consejos de preparación
1. Utilizamos leche, cuando queremos un batido más líquido, o yogur, si queremos darle más densidad. También va genial incorporar algún fruto seco (hidratándolos antes un poco) o cereal (copos o salvado y no mucha cantidad, como una cucharada) 2. Añadirle alguna hierba o especia es igualmente un acierto que aporta frescura (menta, jengibre, canela, cacao…) 3. El batido siempre bien fresquito. Y mejor que hielo, os recomendamos congelar troceadas algunas frutas que están más pasadas para aprovecharlas durante más tiempo, bien para triturarlas en el batido o bien utilizándolas a modo de cubitos de hielo. 4. Por último, cuando tengas que endulzar, la miel puede ser una opción estupenda, y también los dátiles, ¡energéticos y naturales! 5. A modo decorativo puedes añadir plátano, otra de las frutas de temporada veraniega y su combinación con el kiwi es deliciosa.
Para más información: Miriam Bermejo Gómez Tel.: (+34) 91 541 68 46 |