El próximo 9 de marzo se celebra el Día Internacional de la Tortilla de patata. Jugosas, cuajadas, con o sin cebolla: en FUDEAT se encuentran una amplia variedad de versiones para disfrutar de esta joya de la gastronomía.
Pocas cosas generan tantas pasiones y tanto debate como la tortilla de patata. La disputa se centra entre los que la prefieren con cebolla y los que se decantan por la opción sin cebolla. También están los que prefieren la tortilla cuajada y los que la quieren jugosa. Sea como fuere, lo que está claro es que la tortilla de patata es uno de los platos estrella de la gastronomía española.
Muchos son los mitos y rumores acerca de su historia y creación (unos ubican su nacimiento en Extremadura, y otros en Navarra). Lo que sí se puede afirmar es que con el descubrimiento de América se incorporaron a la dieta mediterránea nuevos alimentos como la patata, el ingrediente base en todas y cada una de las elaboraciones de este plato.
Desde su creación, tal fue la pasión que despertó, que desde hace casi dos siglos tiene un día propio. El 9 de marzo se declaró el Día Internacional de la Tortilla de patata.
Debido a su versatilidad y sencillez, la tortilla se consume en el desayuno, a media mañana (el adorado pincho de tortilla…), en la comida o la cena y es un plato indispensable en celebraciones familiares o de empresa. Para todas estas ocasiones, FUDEAT, a través de su web, y en tres sencillos pasos, permite disfrutar de las mejores tortillas de Madrid y Barcelona a golpe de click.
Alternativas para todos los gustos.
Sobre FUDEAT
FUDEAT (léase “fudit”), supone una herramienta revolucionaria y pionera en nuestro país la cual, por primera vez, ha situado a las empresas de catering en el plano de la comparación y contratación online, con todas las ventajas que un marketplace de estas características puede ofrecer al usuario: Ahorro de tiempo, mejor garantía de calidad y variedad gastronómica, flexibilidad de pago, interacción con un solo intermediario o un servicio impecable de atención al cliente y personalización de eventos, figuran entre las principales bondades de FUDEAT.
La sencilla fórmula de negocio de FUDEAT, supone una revolución en la forma en que empresas y clientes particulares tienen en cuenta los servicios de caterings para cualquier tipo de evento; desde una simple reunión de trabajo en la oficina, hasta una reunión de amigos en casa o la celebración de un gran evento con múltiples asistentes.
FUDEAT es una nueva web online para la contratación de servicios de catering en España fundada a comienzos del año 2017. En ella se dan cita nombres de referencia dentro del sector tecnológico y gastronómico, como Borja Boada, CEO de FUDEAT; el inversor de Internet Hugo Arévalo; Palladium Venture Group de la familia Matutes o el barman Diego Cabrera.
Facebook: @gofudeat
Instagram: @gofudeat
Twitter: @gofudeat
Para más información:
IDÓNEA
Borja Gayo
Jose Luis Reyes